ionel Andrés Messi Cuccittini (Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina, 24 de junio de 1987), conocido también como Leo Messi,11 es un futbolista y medallista olímpico argentino de ascendencia italiana 12 que también posee la nacionalidad española desde el año 2005. 13 Juega como delantero en el F. C. Barcelona, de la Primera División de España, y en la selección argentina, de la cual es también capitán.
Desde 2009 es considerado por diversos organismos deportivos,14 15 16 por varios futbolistas,17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 por gran cantidad de exjugadores legendarios,30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 entrenadores,41 42 43 44 45 deportistas de élite46 47 48 49 y para algunos deportistas, jugadores y técnicos el mejor de la historia.50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 En 2013 el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, también lo destacó como el mejor del mundo.62 Recibió el premio al Mejor Jugador del Mundo de la FIFA y el Balón de Oro en 2009. Además es el primer ganador del FIFA Balón de Oro que desde 2010 engloba ambos premios, volviendo a ganar las ediciones de 2011 y 2012.63 64 65 66 67 Con la obtención del cuarto Balón de Oro consecutivo, Messi logró superar el récord de Michel Platini y a su vez, la obtención del reconocimiento por cuarta vez consecutiva como mejor jugador del mundo por la FIFA, hito que superaría también a los alcanzados en el pasado y de manera alternada en tres ocasiones por Ronaldo y Zinedine Zidane. Por su habilidad y estilo de juego lo han comparado con Diego Armando Maradona, que declaró al mismo Messi como su «sucesor».68 69 70 Messi ha batido diversos récords con el Fútbol Club Barcelona, dado que es el máximo goleador de la historia del club, el segundo máximo goleador de la Primera División de España, el máximo goleador en la historia del Clásico del fútbol español y el jugador extranjero con más partidos disputados con la camiseta blaugrana.71
Leo Messi comenzó a jugar al fútbol a una edad joven y su potencial fue rápidamente identificado por el F. C. Barcelona. Dejó Rosario —mientras militaba en el Club Atlético Newell's Old Boys— y se trasladó a Europa a los 13 años junto con su familia, en donde el Barcelona le ofreció pagar los gastos de su enfermedad hormonal (900 USD por mes). Realizó su debut en el primer equipo del F. C. Barcelona el 16 de noviembre de 2003 en un partido amistoso ante el F. C. Porto entrenado por José Mourinho.72 No obstante su debut en un partido oficial llegó al año siguiente, en la temporada 2004/2005, en liga ante el R. C. D. Español.
Messi logró convertirse a los 17 años, en el jugador más joven del
Barcelona en jugar un partido de la Primera División de la Liga
española. Su gran avance fue en la temporada 2006/07. A partir de ese momento pasó a formar parte del cuadro titular. En la temporada 2007/08 recibe la dorsal 10 tras la marcha de Ronaldinho al AC Milan. La temporada 2008/2009 fue la de su consagración como mejor jugador del mundo del momento. En la temporada 2009/2010
Messi consiguió unos registros goleadores históricos, anotando 47
goles, de los cuales 34 fueron en la competición de liga. De este modo
acabó llevándose la Bota de Oro e igualando el registro goleador de Ronaldo en la temporada 1996/1997.73 En la temporada 2011/2012 Messi obtuvo la primera edición del Premio al Mejor Jugador de Europa de la UEFA y posteriormente su tercer Balón de Oro. En cuanto a cifras individuales, la Pulga estableció un récord mundial histórico con 73 goles oficiales con el F.C. Barcelona
y superando el anterior, de Archie Stark, que estuvo vigente por 87
años. También concretó un total de 82 goles oficiales incluyendo
aquellos convertidos con la selección argentina y logró una nueva marca al convertir 50 goles en la Liga (récord para la Bota de Oro, superando a Dudu Georgescu). En la Liga de Campeones de la UEFA consiguió anotar 5 goles en un partido (7-1 en contra del Bayer Leverkusen)
y posicionarse como máximo artillero en la edición del certamen con 14
goles y ser 4 veces seguidas máximo goleador del torneo. En la temporada
2012/2013, Lionel consiguió una serie de récords históricos entre los cuales se destacan el Récord Guinness por sus 91 goles oficiales en un año, el Balón de Oro por cuarta vez consecutiva y la Bota de Oro
por tercera vez. Con la obtención de estos dos últimos galardones,
Messi logró posicionarse como el máximo ganador en solitario de dos de
las más importantes distinciones individuales a nivel mundial. En la
temporada 2013/14 obtuvo la Supercopa de España, siendo su 23° título y convirtiéndose en el argentino más ganador junto a Esteban Cambiasso. Superó a Paulino Alcántara como máximo goleador en la historia del F.C. Barcelona (amistosos y oficiales), a Telmo Zarra como el máximo anotador para un club español (354 goles), y a Alfredo Di Stefano como máximo goleador en la historia del Clásico Español (21 goles).
Messi es un jugador destacado de la selección argentina, en donde actualmente se desempeña como capitán del equipo.74 En 2006 llegó a ser el jugador más joven de la selección argentina en asistir a una Copa Mundial de Fútbol, con la cual obtuvo el subcampeonato en la Copa América 2007 y en la Copa Mundial de Fútbol de 2014. En 2008, en los Juegos Olímpicos de Pekín, consiguió su primer honor internacional, una Medalla de Oro. A fines de 2011 fue seleccionado como una de las 32 personalidades más populares del año por la revista Time, postulándose como candidato a la «persona del año», siendo el único deportista nominado en dicha lista. En 2012, Lionel Messi consiguió anotar 12 goles en un año con su selección nacional, igualando la marca que estableció Gabriel Batistuta en 1998.
diversion 100 por siento
miércoles, 24 de septiembre de 2014
los mejores juntos
ienvenidos al duelo más espectacular de la historia del fútbol
moderno. Salvo sorpresas, Leo Messi y Cristiano Ronaldo vuelven a las
andadas. Vuelven a picarse. Uno y otro han comenzado el curso dando
muestras de un nivel espectacular. Y eso sólo significa una cosa: su
competitividad les retroalimentará para que el contrario no les supere
en cada partido, ergo, cada choque será un recital absoluto.
Así, por ejemplo, Cristiano ya la logrado el primer hat-trick de la temporada en Liga y suma cinco tantos en el torneo de la regularidad. Buenos números que añadir a su doblete en la Supercopa de Europa o el que le hizo al Basilea en el debut de la Champions.
Messi, por su parte, se ha reconvertido a una suerte de mediapunta total, en el que las asistencias priman más que los tantos. Mutación en la que, fiel a su esencia, sigue manteniendo guarismos elevados. En apenas cinco partidos jugados Leo ya ha dado cinco asistencias de gol y ha visto tres veces puerta.
Siendo esto ya de por sí notable, lo cierto es que son las sensaciones lo que más hace pensar que ambos jugadores están en disposición, otra vez, de repetir épicos duelos pasados.
En el caso del madridista, está siendo, en verdad, el único futbolista blanco que ha rozado un gran nivel en todo lo que llevamos de curso. Un liderazgo que, conforme el equipo ha ido subiendo el tono, le ha permitido lucirse más y más hasta llegar a la exhibición de Riazor (hat-trick con golazo de cabeza incluido).
En el caso de Messi, una pretemporada sin largas giras y su renuncia momentánea a la selección le han permitido recuperar el tono físico y el juego de antaño. A ello se le une el trabajo de Luis Enrique. El asturiano ha mutado el dibujo del Barça para darle un rol diferente a Leo, pero en el que, hasta ahora, ha sacado una versión igualmente excelsa del argentino.
Una época que dio lugar a duelos goleadores inéditos y puede que irrepetibles. Durante tres temporadas (las que van de 2010 a 2013) uno y otro destrozaron registros goleradores. El primero de aquellos cursos piques con CR7 marcando 41 goles por los 31 de Leo. El año siguiente fue 'La Pulga' la que ganó esta carrera, con 50 tantos por los 46 de su rival. Ya en la 2012-2013 el ritmo aminoró. Messi hizo 45 dianas y Cristiano, 34.
La temporada pasada todo volvió a ser humanamente normal, esto es, Cristiano cerró con 31 goles en Liga (aunque sumó 51 entre las tres competiciones) y Messi, con 28 (41 sumando también la Copa y la Champions).
Pese a ello, pese a este progresivo declive, la media lograda por ambos jugadores en el inicio de temporada anticipa la opción de verles, de nuevo, rondando guarismos 'galácticos' y peleando, como antaño, por la consecución de un Balón de Oro que, en el presente 2014, parece que será una disputa entre Cristiano Ronaldo y un puñado de 'outsiders' (Di María, Robben, Neuer, David Luiz, Ibrahimovic...). Messi no entra entre los favoritos por su año gris en el Barça y su participación decreciente en el Mundial. Asunto distinto será lo que suceda en 2015. Ahí las espadas prometen volver a estar por todo lo alto.
Así, por ejemplo, Cristiano ya la logrado el primer hat-trick de la temporada en Liga y suma cinco tantos en el torneo de la regularidad. Buenos números que añadir a su doblete en la Supercopa de Europa o el que le hizo al Basilea en el debut de la Champions.
Messi, por su parte, se ha reconvertido a una suerte de mediapunta total, en el que las asistencias priman más que los tantos. Mutación en la que, fiel a su esencia, sigue manteniendo guarismos elevados. En apenas cinco partidos jugados Leo ya ha dado cinco asistencias de gol y ha visto tres veces puerta.
Siendo esto ya de por sí notable, lo cierto es que son las sensaciones lo que más hace pensar que ambos jugadores están en disposición, otra vez, de repetir épicos duelos pasados.
En el caso del madridista, está siendo, en verdad, el único futbolista blanco que ha rozado un gran nivel en todo lo que llevamos de curso. Un liderazgo que, conforme el equipo ha ido subiendo el tono, le ha permitido lucirse más y más hasta llegar a la exhibición de Riazor (hat-trick con golazo de cabeza incluido).
En el caso de Messi, una pretemporada sin largas giras y su renuncia momentánea a la selección le han permitido recuperar el tono físico y el juego de antaño. A ello se le une el trabajo de Luis Enrique. El asturiano ha mutado el dibujo del Barça para darle un rol diferente a Leo, pero en el que, hasta ahora, ha sacado una versión igualmente excelsa del argentino.
¿Volverán a las cifras de antaño?
Tan buena parece su recuperación que no es descabellado pensar en un regreso a los tiempos en los que los dos parecían más que jugadores humanos de fútbol, extraterrestres con un balón en los pies.Una época que dio lugar a duelos goleadores inéditos y puede que irrepetibles. Durante tres temporadas (las que van de 2010 a 2013) uno y otro destrozaron registros goleradores. El primero de aquellos cursos piques con CR7 marcando 41 goles por los 31 de Leo. El año siguiente fue 'La Pulga' la que ganó esta carrera, con 50 tantos por los 46 de su rival. Ya en la 2012-2013 el ritmo aminoró. Messi hizo 45 dianas y Cristiano, 34.
La temporada pasada todo volvió a ser humanamente normal, esto es, Cristiano cerró con 31 goles en Liga (aunque sumó 51 entre las tres competiciones) y Messi, con 28 (41 sumando también la Copa y la Champions).
Pese a ello, pese a este progresivo declive, la media lograda por ambos jugadores en el inicio de temporada anticipa la opción de verles, de nuevo, rondando guarismos 'galácticos' y peleando, como antaño, por la consecución de un Balón de Oro que, en el presente 2014, parece que será una disputa entre Cristiano Ronaldo y un puñado de 'outsiders' (Di María, Robben, Neuer, David Luiz, Ibrahimovic...). Messi no entra entre los favoritos por su año gris en el Barça y su participación decreciente en el Mundial. Asunto distinto será lo que suceda en 2015. Ahí las espadas prometen volver a estar por todo lo alto.
lunes, 8 de julio de 2013
takajachi
Kazuki Takahashi
Discusión0
9.495páginas en el wiki
Kazuki Takahashi | |
---|---|
Kanji | 高橋和希 |
Fecha de nacimiento | 04/10/1961 |
Genero | Masculino |
Ocupación | Dibujante, Escritor |
Contenido[mostrar] |
CarreraEditar sección
HistoriaEditar sección
Durante su infancia le gustaba dibujar pero no fue sino hasta sus años de secundaria cuando comenzó a dibujar manga.Cuando tenía 19 años, una de sus historias manga ganó un concurso en una revista de manga shōnen. Consideró a éste como su debut, aunque durante los diez años siguientes pasó por muchas editoriales y muchas de sus historias fueron rechazadas.
Trabajó en una compañía de juegos, pero aspiraba a crear mangas. En 1990, logró crear 100 páginas de manga y 200 páginas de bosquejos antes de llevar su primer propuesta al Shūkan Shōnen Jump. El editor con el que se reunió estaba un poco molesto por el tamaño de su presentación, pero leyó todo el material y comprendió que Takahashi quería hacer una historia de batallas. Al final, la idea del manga fue rechazada.
Su primer trabajo fue Tokyo no Tsuma (闘輝王の鷹), publicada en 1990. Otro de sus primeros trabajos fue Tennenshokudanji Buray (天然色男児BURAY), que se prolongó a largo de dos volúmenes y fue publicado desde 1991 a 1992. No halló el éxito hasta 1996, cuando creó Yu-Gi-Oh!.
El popular manga de Yu-Gi-Oh! comenzó la creación de las cartas de Yu-Gi-Oh!, juego conocido dentro de la serie como Magic & Wizards (Magia & Magos) más tarde renombrado como Duel Monsters (Duelo de Monstruos) en el anime. Sin embargo, nunca se propuso centrar la historia del manga en el juego de cartas que había creado. El formato original del manga estaba dispuesto en capítulos episódicos donde se jugaba a un juego diferente en cada capitulo y la intención original era que el juego de cartas Magia & Hechiceros apareciera solo en dos capítulos. Shūeisha, la editorial de la revista Shūkan Shōnen Jump, recibió tantas cartas y correo por parte de los fans preguntando sobre el juego de Magia & Hechiceros que Takahashi decidió extenderlo.
Takahashi recopiló varias de las ilustraciones de Yu-Gi-Oh! que dibujó en el libro Duel Art que fue publicado el 16 de Diciembre del 2011.
InfluenciasEditar sección
Takahashi ha mencionado un número de cosas que pudieron haberle inspirado a convertirse en un mangaka. Una de estas era un kamishibai al que solía ir cuando todavía asistía a la escuela primaria. Durante la función, se preguntaba si el anciano que lo organizaba también era quien dibujaba esas figuras él solo. Otro fue un evento que ocurrió en su primer año de secundaria. Un profesor antipático lo comparó con una máquina defecadora en frente de toda la clase. Sus compañeros de clase se rieron, pero él se levantó de forma desafiante y le pregunto al profesor si acaso una máquina defecadora podía crear mangas.Takahashi decidió usar las batallas como su tema principal. Aunque como ya se habían hecho tantos mangas de "peleas", encontró bastante difícil crear algo original. Decidió crear un manga de batalla, donde el protagonista principal no golpea a nadie, pero todavía se encontraba en duda sobre cómo utilizar esta clase de limitación. Sin embargo, cuando la palabra "juego" se le vino a la mente, encontró que era mucho más fácil trabajar esa idea de esta forma.
Siempre había estado interesado en los juegos. Él afirma que le obsesionaban cuando era niño y todavía está interesado en ellos como adulto. En los juegos consideraba que el jugador tomaba el papel de un héroe. Decidió basar la serie de Yu-Gi-Oh! en torno a tales juegos y utilizó esta idea como premisa; Yugi Muto era un niño que se convertía en un héroe cuando participaba de algún juego.
Admite que es muy difícil encontrar la forma de crear muchos monstruos únicos. Siempre intenta adaptar las características del jugador en las criaturas que estaba creando, como por ejemplo darle a Seto Kaiba cartas crueles que reflejen su personalidad.
Con la amistad siendo uno de los temas principales de Yu-Gi-Oh!, basó los nombres de los personajes protagonistas "Yūgi" y "Jōnouchi" en la palabra yūjō (友情), que significa "amistad". Henshin, la habilidad de transformarse en algo o en alguien más, es algo con lo que Takahashi creía que todos los niños soñaban. Consideró que si Yugi se transformaba en Yami Yugi, un astuto e invencible jugador de juegos, sería algo atractivo para los niños. El personaje de Seto Kaiba está basado parcialmente en un jugador coleccionista de juegos de cartas muy arrogante del que Takahashi escuchó hablar una vez.
Antes de escribir la linea argumental de Shadi, Takahashi visitó Egipto para recolectar información.
Takahashi se encontraba enfermo al momento de escribir el arco argumental del Mundo de Memorias (Las Memorias del Faraón). Terminó en el hospital y tuvo que luchar para cumplir con las fechas límites de entrega. Como resultado, de mala gana tuvo que recortar la historia del Sacerdote Seto y Kisara, algo de lo que todavía se arrepiente, ya que de esa forma explicaría más profundamente la relación entre Seto Kaiba y el "Dragón Blanco de Ojos Azules". También bromeó sobre que el diseño de Zorc Necrophades se debió al aturdimiento causado por los sedantes mientras estuvo internado en ese momento.
Acredita a sus expectativas insatisfechas al ver Mazinger Z Vs. Devilman durante su infancia como la inspiración para la película Yu-Gi-Oh! VS. GX. Aunque la película nunca se realizó, elementos de esta fueron utilizados en la Segunda Temporada de Yu-Gi-Oh! GX, los episodios finales de esa serie anime y la tercera película.
CreacionesEditar sección
Takahashi personalmente ha creado, entre otros muchos monstruos, los diseños del " Mago Oscuro", los Héroes Elementales, "Sincronizador de Basura", "Dragón de Polvo de Estrellas", "Dragón Rojo Archidemonio" (otra de sus inspiraciones de Hellraiser además de "Jinzo") y "Número 39 Utopía". Como era de esperarse, también creó y dibujó a mano a los protagonistas de las diferentes series de Yu-Gi-Oh! (Yugi Muto, Yami Yugi, Jaden Yuki, Yusei Fudo, Yuma Tsukumo y Astral) al igual que muchos de los personajes importantes.lunes, 1 de julio de 2013
Tsukumo Kazuma"
Kazuma Tsukumo
Discusión0
9.482páginas en el wiki
Ficha de Personaje Kazuma Tsukumo | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
BiografiaEditar sección
PasadoEditar sección
Kazuma es un aventurero y es el padre de Yuma y Kari Tsukumo. Antes de salir a la exploración de las ruinas antiguas con su esposa, Kazuma le dio su baraja a su hijo.Él es también el creador del lema de Yuma, el espíritu de los desafios, el "Kattobingu". Él y Yuma fueron a una exploración cuando Yuma era más joven y le enseñó acerca de nunca darse por vencido.
En el episodio 19, parece ser que cuando estaba a punto de morir (al atravesar una montaña nevada), Kazuma encuentra un ser del mundo astral similar a Astral, aunque sin confirmar si era el mismo Astral, quien le dio la Llave del Emperador y le mostró la crisis actual en el Mundo Astral. También le dijo a Kari que debía tener cuidado con los duelos de Yuma diciendo que un gran destino un día despartaria, lo que significa que de alguna manera él sabía que Yuma liberaría a Astraly los números en su mundo. No se sabe si él y su esposa están vivos a pesar de que era implícito para Astral que habian fallecido.
Durante sus aventuras, él trató de encontrar una puerta a mundos paralelos, y fue contactado por el Dr. Faker Faker y Byron Arclight, que estaban llevando a cabo la investigación sobre el mismo tema. Kazuma accedió a ayudarles, y después de examinar su teoría, él les dijo lo que estaba mal con él. Kazuma se dio cuenta de que habían estado operando bajo el supuesto de que eran veintiún puntos de paso. Kazuma reveló que en realidad había veintitrés puntos de paso, algo que él había determinado. Con esos nuevos datos, se determinó que era necesario ir a buscar dónde estaba la puerta que aparecería a continuación. En el camino, Byron y Kazuma descubrieron que estaban unidos por sus hijos, ya que a todos ellos les encantaban los duelos, y Byron le dijo que Faker también tenía dos hijos. Cuando llegaron, Kazuma salvó a Faker de ser aplastado por una trampa de piedra en el templo y los llevó a través de las ruinas. Cuando Kazuma y Byron llegaron a un callejón sin salida, Faker, permaneciendo detrás de ellos, los dos comenzaron a brillar de color rojo y Faker leyó los jeroglíficos por debajo de sus pies - "Cuando dos almas se ofrecen, la puerta se abrirá". En un intento por salvar a Byron, Kazuma lo agarra, pero finalmente ambos caen a través del portal y se desvanecen.
Kazuma terminó siendo atrapado en el Mundo Astral como resultado, aunque muchos creyeron que estaba muerto.
Aún cuando Tron respeta a Kazuma, considera su capacidad de formar amistades como una fortaleza y como una debilidad, que se pasason a su hijo.
PresenteEditar sección
Durante el duelo de Yuma con III, III utiliza el poder de su emblema para borrar el "Kattobingu" de Yuma por lo que no tendría la fuerza de voluntad para continuar en duelo, ya que no recordaba cuándo Kazuma le enseñó el "Kattobingu". En algún lugar en medio del duelo, Kazuma apareció misteriosamente en el interior de la Llave del Emperador. A continuación, utilizó el poder de la Llave para recuperar los recuerdos del "Kattobingu" de Yuma y recuperar su espíritu de lucha. Después de eso, le gritó a Yuma y dijo que nunca olvidaría lo que él le enseñó y luego simplemente desapareció de nuevo al Mundo Astral. Más tarde, reapareció enfrente de Astral y le pide que ayudase a su hijo, y luego desapareció de nuevo.viernes, 28 de junio de 2013
Lista de cartas prohibidas/limitadas del 01/03/13
Discusión2
9.463páginas en el wiki
Esta lista se encuentra protegida contra ediciones para evitar vandalismo y datos no confirmados. Si tienes alguna duda o consideras que la lista tiene un error, favor publicar los detalles en la página de discusión. |
Para más información véase: Restricción de cartas |
Vigencia
Esta lista (01/03/13) se encuentra "vigente" desde el 01/03/13.Lista de cartas "Ilegales"
- Formato avanzado y formato tradicional: Ninguna carta de esta lista se debe incluir ni en el Deck ni en el Side Deck.
Carta | Nombre | Restricción | Anterior |
---|---|---|---|
Cartas de Monstruo | |||
Aggiba, Sh'nn S'yo Malevolente | Ilegal | ||
Armamento de los Señores Letales | Ilegal | ||
Divinidad de Polvo de Estrellas | Ilegal | ||
El Dragón Alado de Ra | Ilegal | ||
Emperador del Relámpago | Ilegal | ||
Grizzly, la Bestia de la Estrella Roja | Ilegal | ||
Dragón Legendario de Blanco | Ilegal | ||
Mago Legendario de Oscuridad | Ilegal | ||
Lorelei, el Arsenal Sinfónico | Ilegal | ||
Meteo, el Incomparable | Ilegal | ||
Obelisco el Atormentador | Ilegal | ||
Quimera, el Maestro de las Bestias | Ilegal | ||
Reina del Destino - Eternia | Ilegal | ||
Reina Nereia de la Corona de Plata | Ilegal | ||
Rey de la Destrucción - Xexex | Ilegal | ||
Rey Landia del Colmillo Dorado | Ilegal | ||
Slifer el Dragón del Cielo | Ilegal | ||
Skuna, el Leonino Rakan | Ilegal | ||
Testamento de los Señores Arcanos | Ilegal | ||
Tyr, el Señor de la Guerra Vencedor | Ilegal | ||
Ulevo | Ilegal | ||
Cartas Mágicas | |||
¡Enciende tu Juego! | Ilegal | ||
El Sello de Orichalcos | Ilegal | ||
Cartas de Trampa | |||
Sin cartas en esta lista |
Lista de cartas "Prohibidas"
- Formato avanzado: Ninguna carta de esta lista se debe incluir ni en el Deck ni el el Side Deck.
- Formato tradicional: Se consideran como "limitadas". Sumadas las cartas del Deck y el Side Deck, se permite una copia como máximo.
Lista de cartas "Limitadas"
- Formato avanzado y formato tradicional: Sumadas las cartas del Deck y el Side Deck, sólo puede haber una copia como máximo.
Lista de cartas "Semi-limitadas"
- Formato avanzado y formato tradicional: Sumadas las cartas del Deck y el Side Deck, se permite un máximo de dos copias.
Carta | Nombre | Restricción | Anterior |
---|---|---|---|
Cartas de Monstruo | |||
Conejo Rescatador | Semi-limitada | ||
Dewloren, Rey Tigre de la Barrera de Hielo | Semi-limitada | ||
Dragón de Desechos | Semi-limitada | ||
El Agente del Misterio - Tierra | Semi-limitada | ||
Guía Turística del Inframundo | Semi-limitada | ||
Héroe del Destino - Malicious | Semi-limitada | ||
Monje Invocador | Semi-limitada | ||
Rey Trueno Rai-Oh | Semi-limitada | Estaba Permitida | |
Soldado de la Carta | Semi-limitada | ||
Señor Supremo Kristya | Semi-limitada | ||
Tengu Renacido | Semi-limitada | ||
Tragoedia | Semi-limitada | ||
Tsukuyomi | Semi-limitada | Estaba Limitada | |
Cartas Mágicas | |||
Arte Ritual Avanzado | Semi-limitada | Estaba Limitada | |
Excavación de la Piedra Mágica | Semi-limitada | ||
Golpe de Cadena | Semi-limitada | ||
E- Llamada de Emergencia | Semi-limitada | ||
Olla de la Dualidad | Semi-limitada | ||
Razonamiento | Semi-limitada | ||
Sello Hierático de la Convocatoria | Semi-limitada | ||
Tributo Real | Semi-limitada | ||
Un Héroe Vive | Semi-limitada | ||
Cartas de Trampa | |||
Agujero Trampa Sin Fondo | Semi-limitada | ||
Fuerza de Espejo | Semi-limitada | ||
Tributo Torrencial | Semi-Limitada | ||
Trio Ojama | Semi-limitada |
Lista de cartas "Permitidas"
- Formato avanzado y formato tradicional: Incluye la lista de cartas que en listas anteriores tenían alguna restricción y actualmente se encuentran permitidas. Sumadas las cartas del Deck y el Side Deck, se permiten tres copias.
Carta | Nombre | Restricción | Anterior |
---|---|---|---|
Cartas de Monstruo | |||
Alanegra - Kalut la Sombra de la Luna | Permitida | Estaba Semi-limitada | |
Espora | Permitida | Estaba Limitada | |
Lumina, Invocadora Luminosa | Permitida | Estaba Semi-limitada | |
Cartas Mágicas | |||
Señal de Humo de Shien | Permitida | Estaba Semi-limitada | |
Cartas de Trampa | |||
Romper la Mente | Permitida | Estaba Semi-limitada |
Otras listas
NAVEGADOR » Listas de cartas prohibidas/limitadas » Listas anteriores ↓
/ 2013: 01/03 / 2012: 01/09 - 01/03 / 2011: 01/09 - 01/03 / 2010: 01/09 - 01/03 / 2009: 01/09 - 01/03 / 2008: 01/09 01/05 - 01/03 / 2007: 01/09 - 01/03 / 2006: 01/09 - 01/04 / 2005: 01/09 - 01/04 / 2004: 01/09 - 01/04 / 2003: 01/09 / 2002: 01/12 - 01/05 | |||||
Véase también: Restricción de cartas. Ver índice completo |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)